
Así fue que a través del
tiempo fuimos descubriendo y mejorando los métodos. Pehr Henrik Ling fue uno de los que noto que el ejercicio físico ayudaba
a mejorar ciertas condiciones, es por ello que en 1813 el creo la primera
escuela llamada Real
Instituto Central de Gimnasia de Estocolmo donde el enseñaba todos los métodos que él había estudiado.
En
Venezuela se creó la escuela de salud pública en la Universidad Central de Venezuela
en el año 1943, y ya como hacia el año 1974 empezó a impartir la fisioterapia
como carrera técnica. Luego, para el año 2005 es aprobada la carrera de fisioterapia
como licenciatura, ya en este punto se notaba la necesidad de formar un
profesional con más aptitudes.
La
definición de fisioterapia fue evolucionando al irse dando cuenta que las capacidades
del fisioterapeuta eran cada vez más, fue definida por la OMS como “como
arte y ciencia del tratamiento físico” aunque suena un poco contradictorio ya
que no es conocida la ciencia como arte, esto viene por la historia de la
fisioterapia la manera en que se empleaba, por ellos es importante conocer las raíces
para poder entender tantas definiciones que se la ha dado.
En resumen se podría definir como una
disciplina científica que tiene por objeto de estudio el movimiento corporal
humano mediante el uso de medios físicos de la naturaleza como lo es el frio o
el calor además de otras técnicas empleadas.